viernes, 3 de julio de 2009

Estatuto de Aunomia de la Republica de 2º BCS

Tras el fin de la dictadura de Carmen Flores la Republica volvio a florecer llamandose ahora la Republica de 2º BCS, asi pues se le reformo su estatuto de autonomia, para cortar con el pasado y olvidar los tiempos oscuros.



REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA REPUBLICA DE 2ºBCS
PREAMBULO
2ºBCS , ejerciendo el derecho que le reconoce la constitución, manifiesta su voluntad de constituirse en Republica Independiente de Sevilla y Andalucía, región ala que ha estado subyugada hasta este momento. En esta hora solemne en que La Republica de 2ºBCS recupera su libertad, rinde también homenaje a todos loshombres y mujeres que lo han hechoposible.

TITULO PRELIMINAR:
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1

2ºBCS es una Republica, o por lo menos lo vale

Artículo 2

La República de 2ºBCS está compuesto por los territorios actuales más los que se reclaman por razones históricas y turísticas y en concepto de repoblación son, además de los de Santa Aurelia, La romeria, la rosaleda, y Sevilla este, además se incluyen Chipiona, Sanlucar de Barrameda, Rota, El Puerto de Santa María, y Cadiz que hasta ahora pertenecían a la provincia de Cádiz. Matalascañas, Torre La Higuera, Punta Umbría, Isla Canela, Paterna,Islantilla, Mazagón y Aracena que lo eran de la provincia de Huelva. Ronda, Antequera, Fuengirola y Marbella que anteriormente pertenecían a la provincia de Málaga. Palma del Rio, Cabra y Montilla que hasta ahora habían pertenecido a la provincia de Córdoba, y Monesterio, Zafra, Placencia, Fregenal de la Sierra, Almendralejo y Jerez de los Caballeros que anteriormente estaban bajo el yugo de Badajoz. El Algarve portugués se constituye en Estado Libre Asociado a la Republica.

Artículo 3

Escudo. Estará compuesto por una imagen del Puente Triana con los escudos del Sevilla C.F. y del Real Betis Balompié a ambos lados, y coronado por la Macarena y el Gran Poder y la cara de Paco Palomar.

Artículo 4.

Himno. El Himno de la Republica a diferencia del vecino país Ex-Paña tiene letra pero no tiene música, y su estribillo dice así: "TE quiero Trini lo lo lo lo te quiero Trinii" o en su defecto: “Paco mi viejo amigo, esta tarde volveré a estar contigo, somos tu seguidores los que arreglamos ordenadores”

Artículo 5.

Por el culo te la hinco

Artículo 6

Serán ciudadanos de la Republica de 2º de BCS todos aquellos integrados en el grupos, formen o no parte de la clase.

Artículo 7.

Lengua. La lengua oficial de la Republica de 2º BCS, todo ciudadano tiene el derecho y el deber de conocer su lengua. Las instituciones promoverán su uso y serán especialmente escrupulosas de que en dicha lengua vengan traducidos los billetes de banco, entradas de fútbol y los tikes del Carrefour, Lidl, DIA, El Corte Inglés, Mercadona, el Polvillo (panadería, mal pensaos) y el supersol. Los que no sepan hablarla irán a clases los martes y jueves después de comer

Artículo 8

En el proceso de normalización lingüística de nuestro idioma se eliminará la grafía "G" que será sustituida por la hache, llamada, a partir de ahora. Igualmente desaparecerán todas las Z y C y serán sustituidas por la S: "sapatillas", "casuela", etc.La R antes de N también será sustituida por otra N: "Canne con tomate".Se permitirán vulgarismos típicos como “la pipa el coño” o cultismo como el decir “¿Perdon?” cuando surge una duda

Artículo 9
La bandera. 2º BCS tendrá dos banderas, una azul celeste y otra negra que se usarán respectivamente de día y de noche para no ser vistas.


TÍTULO PRIMERO

Artículo 1.

Financiación.

El tesoro Real será sufragado por un impuesto inversamente proporcional a la riqueza de los ciudadanos así como por un canon sobre el jabón Lagarto y el papel higiénico y solidariamente por lo que le sobre a Cataluña.

Artículo 2.

Con la aprobación de este articulado se colman las reivindicaciones históricas de la Cafeteria y así pués por fín Cafeteria ES UNA PROVINCIA sin discriminación sobre el resto de las que componen en la Republica

Artículo 3.

Todas las provincias dependen orgánica y administrativamente de 2º BCScapital, como capital de la Republica, incluida la Cafeteria.

Artículo 4

El Consejo de Sabios es la cámara de representación de todo 2º BCS y estará constituida por seis escaños.Artículo 5Alza la pata que te la hinco.


TÍTULO SEGUNDO

Artículo 1.

Moneda. La moneda de la Republica es el Leuro, divisible a su vez en piezas de menor valor, así 1 Leuro equivale a 100 séntimos.

Artículo 2

La unidad de medida es la Mijita ó Mihita.

Artículo 3

La Mijita se divide en 10 miajas. La unidad fraccionaria de la miaja es la Miajita, también llamada Mijinina. Es decir, son lo mismito.Como unidades superiores a la Mijita se adoptan la Jartá y el Lote.

Artículo 4

La Caña cúbica es la medida de capacidad. La Caña cúbica se mide al revés. Ejemplo: un Barril de Cruzcampo lleno es igual a 1.000 Cañas, un Barril de Cruzcampo vacío es igual a una jartá de cañas.

Artículo 5

(Por el culo te la Hinco)La república de 2ºBCS protegerá el lago del parque amate para evitar transvases de éste a otras cuencas. El lago pasa a ser navegable hasta que te encuentres algo en el fondo que nbo te deje

Artículo 6

Festividades. La Semana Santa, la feria de Abril, el 19 de Marzo (San José)y el Corpus Christi serán declaradas fiestas nacionales, y se establece el día 28 de febrero como dia de la antigua patria Andalucia, -todos los viernes finales de mes serán fiesta para que podamos salir de fiesta a todar y será declarado como el día de la fiesta nacional.

Artículo 7

La comida nacional es la comida del mc Donal, Texas, Menta, Rafa o las pisas de lidl que cerrara la gastronomía nacional. La bebida nacional es la Freway , y por supuesto la cerveza Cruzcampo, y el tinto de verano.Artículo 8 La selección nacional de futbol estará compuesta por Los habitantes del país y algún extracomunitario



El Loco de la Cafeteria

No hay comentarios:

Publicar un comentario